ILE AFRO UMBANDISTA OIA - NANA BURUKUM
Ile Afro Umbandista Oia Dira-Nana Burukum - LOS SACRAMENTOS


1) LA INICIACIÓN ( Bautismo)

 Está destinada a alguna entidad que utilizando un punto cantado recuerda que comenzó en la Ley. Con el agua ( Iemanja) que se le derramará sobre su cabeza se purificará la materia ( su cuerpo) para que los guías se aproximen. La sal que comerá indicará “ la vida” espiritual que acaba de iniciar.  

 

 2) LAVADO DE CABEZA ( Confirmación)

 Se elegirán las hiervas sagradas correspondientes al orixá protector y así, con una tela blanca, nueva se lavará en nombre de ese protector, quedando confirmado el Bautismo anterior.  

3) CRUZAMIENTO ( Ley de 7 horas) 

 Destinado solamente a quienes están desarrollando su estado mediúmnico, que queriendo iniciarse en el camino de Jefe de Umbanda realizará un retiro de 7 horas para cada línea, en un silencio de elevación espiritual o con los tambores marcando cada línea y cada grupo. 

Al finalizar se le indicará cuales son sus protectores y estos se manifestarán cantado su punto, dibujando y diciendo de donde viene. 

4) ORDENACIÓN ( Título de Jefe o Cacique) 

 Para realizar la ordenación, el aspirante al Cacicado deberá realizar un segundo cruzamiento de 7 horas en los montes, donde su guía se manifestará en las condiciones anteriores, pero esta vez acompañado de un cambón ( secretario), le llevará monte adentro y allí buscará las hiervas de los orixá, las raíces y frutos de los caboclos indicando su función.

  5) ABDATISMO ( Gran Maestro Instructor de Jefes y Caciques) 

 Luego de haber participado en Doctrinas de Instrucción de la Ley y Seminarios religiosos podrá instruir a los iniciados.

  6) CASAMIENTO

Todos pueden casarse dentro de la religión de Umbanda, tendrán cuatro padrinos, 2 familiares y 2 espirituales. Los espirituales llamarán a sus guías cantando puntos. El Jefe los unirá en matrimonio y en caso que la pareja decida disolver el vínculo, serán invocados los padrinos espirituales, quienes en presencia del jefe romperán las alianzas, en seña de que cada uno de los cónyuges queda libre para iniciar una nueva relación. 

 

7) ACRUZAMIENTO

 Función destinada al Cacique que deberá realizar el ritual y ceremonia fúnebre cuando uno de los hijos del templo cumple su etapa terrenal.

Hoy habia 17 visitantes (27 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

(0598) 2698 73 97 / 094334575 Uruguay Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis